PORLAMAR
Porlamar o Pueblo de la Mar, como realmente fue fundada, tiene un acervo
histórico cultural, podría llamarse único, además que es el centro comercial
más importante del estado Nueva Esparta y sitio de convergencia de toda la
actividad turística.
Esta ciudad está llena de tradiciones, y sobre todo de gente amable y dispuesta
a hacer de su estancia, la mejor en todo El Caribe. Las impresionantes bellezas
que adornan el centro de Porlamar, bellezas en el sentido de frondosos árboles,
estupenda iglesia histórica y cual si fuera poco una plaza Bolívar espaciosa y
bien arbolada, marcan la diferencia con otras zonas de la Isla de Margarita.
La afluencia de turistas de todas partes del mundo es cada día mayor gracias a
las agencias existentes, que ponen al servicio del turismo las bondades
ofrecidas por el Aeropuerto Internacional del Caribe “Santiago Mariño”,
situado a pocos kilómetros de Porlamar. Desde esta ciudad y por carretera
asfaltada se pueden conocer los sitios históricos de mayor interés para el
visitante, así colmo las más cálidas y pintorescas playas que bordean a la
Isla.
Porlamar es una ciudad de amplias avenidas y bulevares, altos edificios,
modernos centros comerciales, hoteles, restaurantes, discotecas, casinos y
parques de diversiones. Es la ciudad moderna del estado Nueva Esparta y en todo
es más barato por su condición de Puerto Libre, además y cual si fuera poco
Zona Franca.
El comercio se ubica en la Avenida 4 de Mayo y la Avenida Santiago Mariño.
Además, en los bulevares del centro funciona una gran variedad de tiendas.
centros comerciales como el Jumbo, Rattan y Galerías Fente, cuenta con tiendas
exclusivas donde se ofrecen mercancías de marcas internacionales.
Una de las ciudades que más ha crecido en la Isla, es Porlamar.
El centro de la ciudad está formado por calles estrechas con comercios a los
lados. Hacia el este, lugar de expansión de la ciudad, hay ahora avenidas
modernas y amplias y zonas residenciales.
Además de la bahía de Porlamar, y dentro de los nuevos límites de la ciudad,
se encuentra la playa de La Caracola.
MARGARITA
DE SOL Y PLAYA
Si lo que busca es disfrutar de las más fabulosas playas, también las hay para
todos los gustos: de aguas tranquilas ideal para la familia: de oleaje más
fuerte para la práctica del surfing; largas y de blancas arenas para pasear a
sus anchas... Muchas de ellas con variedad de servicios de comida, deportes
acuáticos, alquiler de sillas y toldos para pasarla de maravilla. Como es
costumbre en la temporada, las empresas cerveceras compiten entre sí con
espectáculos musicales y promociones en los balnearios más populares, así
como en los locales nocturnos de moda.
Bahía de Plata, Caribe, La Galera, El Agua, El Yaque, Guacuco, Guayacán, La
Caracola, La Guardia, La Pared, La Restinga, Manzanillo, Morro Blanco, Parguito,
Zaragoza, La Punta (Isla de Coche), Puerto Cruz, Puerto Viejo, Punta Arenas,
Varadero, son apenas algunas d las muchas playas que bordean a nuestra Isla.
MARGARITA
ES SABOR
Uno de los atractivos de Margarita son sus fogones, de los cuales hombres y
mujeres con dominio de la sazón extraen platos con sabores prodigiosos, la
mayoría derivados del mar... ideales para estos días: pastel de chucho,
filetes de mero, sardinas en escabeche, arroz Esther Gil, calamares al ajillo,
asopado de mariscos. A mediodía o a la hora de la cena, en cualquiera de los
restaurantes de comida típica margariteña puede matar los antojos.
EL
CERCADO
A pocos kilómetros de Santa Ana del Norte, capital del municipio Gómez, se
encuentra la población de El Cercado; cuna de los alfareros margariteños,
quienes desde hace muchos años se dedican al difícil oficio de la alfarería.
Muchos pobladores son fieles exponentes de este trabajo que no sólo se
caracteriza por la realización de hermosas piezas, como lo son muñecas,
vajillas, tinajones, pesebres, sino por lo esforzado que es adquirir la brea –
arena especial con la que trabajan – que viene a ser el ingrediente perfecto
para moldear cada una de las piezas.
Hoy en día los alfareros han luchado por dignificar su trabajo artesanal y
gracias al Gobierno regional que le ha dado su merecido puesto; se logró
facilitarle desde hace pocos meses la arena o brea empacada hasta los talleres.
Los tiempos de buscarla en la madrugada con pico y pala por largas horas quedó
en el olvido, para estos alfareros, Enhorabuena!
Si es visitante o lugareño no pierda la oportunidad de visitar los talleres de
alfarería y observar los gigantescos pesebres realizados por estos artesanos;
que son el último grito de la moda aquí en Margarita.
LOS
FRAILES, PARAÍSO MARINO
En este conjunto de ocho islas muy cerca de Margarita, los amantes del buceo
pueden deleitarse con la observación de las bellezas naturales bajo el agua.
Por un costo aproximado de $85 por persona, los buzos salen desde la playa El
Tirano hasta Los Frailes en un peñero con capacidad para 20 personas.
Está incluido el equipo de snorkel para disfrutar a plenitud de los corales.
Pero está también la observación de barracudas, langostas, peces ángel,
cangrejos y más. De acuerdo con los guías, la visibilidad varía de 3 a 20
metros.
MUNICIPIOS
MARCANO, GOMEZ Y DIAZ
La gente se pregunta qué lugar visitar en el estado Nueva Esparta que no
conozcan; las opciones son muy variadas a la hora de escoger un sitio. Lo
importante es definir lo que se quiere hacer.
Margarita ofrece playas, buenos paisajes, gastronomía exquisita, turismo de
aventura y pare usted de contar, lo único que falta es sincerarse saber
cuanto posee en su bolsillo para definir el lugar.
Si de gastronomía se trata en el municipio Marcano, a orillas de playa La
Galera o de la inmensa bahía de Juan Griego se encuentran un sin número de
restaurantes, que además ofrecen menús variados, desde una sencilla pizza,
hasta un suculento asopado.
Además las playas ofrecen ese atractivo paisaje, de cuadro que mantienen
embelesados a los visitantes por largas horas. Aquí también se encuentra el
majestuoso Fortín de La Galera, el Museo de Tacuantar – rico en piezas de
colección, sobre todo en obras sobre Simón Bolívar y de Jesucristo, con
diferentes salas totalmente renovado.
Sin embargo, el municipio Gómez no se queda atrás, también posee un
espectacular Fortín, playas – una muy especial – la bahía de Zaragoza se
ha caracterizado por ser una de las escogidas por visitantes foráneos y
lugareños y además hasta para grabaciones televisivas y de cine.
La alfarería es el plato fuerte de esta localidad, varios establecimientos le
brindan al visitante piezas impresionantemente bellas, que sirven para decorar
el hogar o para uso diario.
También buenos restaurantes resultan atractivos a los comensales. Lo único
sería escoger el lugar o como suelen hacer muchos, sortearlo.
Y el municipio Díaz, también resulta bastante atractivo, sus encantos
naturales y su ubicación geográfica lo convierte en uno de los lugares que lo
posee todo.
Si le gusta el turismo de montaña, las pozas de San Juan son un inmenso placer
a la vista y el clima es my agradable.
También tiene playas, la población de La Guardia es un lugar preferido por los
lugareños, ya que montadas en sus carros, las personas pueden bordear la orilla
de la costa y mirar el inmenso mar que nos protege.