Margarita
preparada para una nueva realidad
Antolin del Campo
incursiona en el deporte del senderismo
El municipio Antolín del Campo, famoso por poseer las playas más visitadas de
toda Venezuela, y quizás no exageria si dijera que de todo el Caribe, se ha
sumado al nuevo turismo de aventura que incluye excursiones de dos y tres horas,
denominadas Senderismo y Kayac.
Famoso por su excelente ubicación geográfica, ya que posee monumentales cerros
llenos de naturaleza verde en pleno esplendor, acompañados de una costa
inigualable.
Hace algún tiempo muchos amantes de esta naturaleza, en su mayoría venidos de
tierras lejanas, decidieron sumarse a la aventura de explorar este magnifico
paraje.
Esto trajo como consecuencia incluirlo en el menú de opciones turística, como
gran atractivo a los amantes de la aventura. Además de ser un deporte excelente
para el corazón. No existe limitación alguna, solo tienen que contar con 8
años en adelante y el tope es hasta los 55.
Los organizadores de estas travesías preparan a sus turistas previo a su
salida, ofreciéndoles para la travesía muchas frutas, bebidas naturales y toda
clase de alimentos que garanticen buenas energías
Muchos expertos han demarcado las rutar a seguir:
*La primera incluye un paseo por el Cerro El Cacao -perteneciente al municipio
Antolin del Campo- y donde crece una gran variedad de vegetación. Tres horas es
la duración de esta aventura.
*La segunda ruta se acerca a playa Porto fino, pasando por playa La Propia muy
cerca de Cabo Negro. Para llegar a estos parajes el único método es el
senderismo o por un paseo en lancha. El recorrido dura poco menos de dos horas y
es bastante light.
*La Tercera opción tiene una duración de 45 minutos e incluye una caminata
iniciándola en playa Manzanillo, culminando en playa La Propia.
*La cuarta y última opción - por ahora, como señalan sus creadores- es una
excelente mezcla entre el senderismo y el paseo en kayac (pequeñas piraguas).
El recorrido incluye la Bahía de Constanza caminando hacia el antiguo Hotel
Isla Bonita hoy llamado Hesperia Isla Margarita. La duración es de tres horas,
que se van muy rápidas por el dinamismo del paseo.
Alrededor de 400 personas ya han sido testigos de esta aventura, en su mayoría
provenientes de tierra firme. Pero el 70% es turismo internacional atraído por
el verdor de la naturaleza y el contraste ente playa y montañas.
Aún es muy pronto para evaluar al turista venezolano, que gusta más de los
baños en la playa y es perezoso para las caminatas. En un futuro no se descarta
el aumento de venezolanos a esta actividad deportista.
Las personas que han ideado este nuevo turismo son expertos en el tema, ya que
sus carreras han estado basadas en el deporte de alto riesgo.