Es
un rincón oculto y pequeño, ubicado hacia la zona norte de la
Isla, por la Avenida 31 de julio, luego de pasar Salamanca, La
Fuente y Cimarrón, vía Playa El Agua, muy cerca del Tirano en el
Municipio Antolín del Campo se encuentra esta playa que lleva el
nombre de un pez de sabor extraordinario y hermoso color rojo, que
habita en costas venezolanas. La superficie de esta playa varía
de acuerdo a la subida del nivel del mar y su arena es blanca y
fina ideal para caminar por la playa. Con una atmósfera muy
relajada, amistosa y grata. Esta bordeada por frondosas palmearas
y es muy popular entre surfistas que la visitan todo el año y
realizan en ella competencias nacionales e internacionales por el
tamaño de sus olas que para este deporte ofrece.
Siempre
hay gente joven, sin embargo, sus completos servicios de
restaurantes en donde usted encontrará especialidades del mar,
todos muy buenos, y si camina y compara , puede encontrar precios
diferentes. Le recomendamos preguntar si hay la catalana, un
pescado delicioso pero que no siempre está de temporada. Puede
disfrutar además de alquiler de sillas, toldos, duchas, hoteles,
estacionamiento y menos vendedores que en otras playas. Todo esto
hace que este lugar sea muy popular entre las familias que visitan
la Isla.
Sus
aguas son cristalinas y su oleaje es agradable para quienes les
gusta dejarse acariciar por el mar.
Cabe
destacar que Venezuela conquistó por primera vez el título por
equipos del Campeonato Panamericano de Surf, en su quinta edición
en Playa Parguito con una asistencia de 20.000 personas. La
delegación anfitriona sacó provecho a la docena de atletas que
metió en los heat finales (compuestos por cuatro tablistas) y
cargó con el máximo galardón gracias a tres títulos y cuatro
subcampeonatos. En un extremo de la playa hay una pequeña colina
desde donde se tiene una linda vista hacia el mar y hacia el
Tirano. No deje de disfrutarla, descúbrala y gracias por preferir
y cuidar nuestras playas.
|