Creer
en Venezuela, en sus recursos y en su gente es la consigna de
Empresas Sambil. Para muestra, el grupo que lideriza Salomón Cohen,
con más de 40 años invirtiendo en el sector construcción e
inmobiliario
del país, actualmente termina
en nuestro suelo un ambicioso Centro Comercial, con una
inversión inicial de 35 millones de dólares, cuyo diseño, dos
pétalos gigantes de una margarita desarrollado en 78 mil 600 metros
cuadrados, representan un tributo arquitectónico para la Isla
turística.
Germán
Puente, director de ejecución y desarrollo de Sambil Margarita, con
8 años dentro de la compañía, explicó que el proyecto consta de
dos partes: La primera fase es el Centro Comercial con 215 locales
que incluyen venta de comida rápida, restaurantes, cafés plus, los
cuales estarán ubicados en una espaciosa churruata que simula el
capullo de los dos pétalos. Hacia los pétalos estarán ubicadas
las minitiendas y tiendas por departamento como: Sara, Graffiti,
Planeta Sport y los grandes comercios de Margarita que tendrán la
oportunidad de participar. Contará además con 7 salas de cine y un
local de 2 mil 600 metros para la diversión de los pequeños. La
segunda etapa corresponde al hotel 5 estrellas con 200 habitaciones
y un casino cuya inversión se estima en 40 millones de dólares. La
inauguración de las dos fases, según los cálculos y avances del
trabajo, esta prevista para el 28 de mayo del 2001.
-¿Está
completa la negociación de los espacios comerciales?
-Entre
un 80 y 90 por ciento de los locales comerciales están
prenegociados. Los costos de estos espacios dependerán del tipo de
negociación y franquicia.
DINAMIZADOR
DE LA ECONOMIA
Aun
cuando el ingeniero con doble carrera mecánico y civil egresado de
la Universidad Central
y Santa María respectivamente, no esta autorizado para dar
cifras “comprometedoras”, nos dijo que sin duda alguna el Centro
Comercial Sambil Margarita ha servido para dinamizar la economía
insular y ha fortalecido el comercio de la construcción. “Hemos
incentivado la construcción e impulsado la compra de materiales por
ese concepto. La gran cantidad de materiales con la que se ha
edificado este Sambil, es decir, bloques, cabillas, cementos, entre
otros, han sido comprados en diferentes negocios de la Isla que
estaban a la expectativa de la situación económica del país. Le
inyectamos optimismo y confianza al inversionista, empresariado y
gente de Margarita.
-¿Y
la generación de empleo?
-Hasta
la conclusión de la obra daremos empleo indirecto a un aproximado
de 5 mil personas y directo a unas 2 mil
INVERTIR
EN EL PAIS
El
grupo de Empresas Sambil, en los últimos años, se ha dedicado a la
construcción de centros comerciales. Estos negocios han sido
exitosos, de hecho, en Caracas existe , uno y otro en Valencia,
Margarita y esta en proyecto el de Maracaibo. Sin embargo, el Grupo
Sambil no piensa realizar inversiones fuera de Venezuela al menos
eso cree Germán Puente porque “la visión de futuro de esta gran
familia es el desarrollo de Venezuela al que apuestan todo. Sambil
Margarita representa ese proyecto de país que queremos el cual se
logra solo a base de constancia, trabajo y aprovechar la más
mínima oportunidad y, por su puesto, de la mano sabia de hombres
futuristas como Salomón Cohen”
UN
ATRACTIVO MAS PARA MARGARITA
Puente
desestima opiniones que señalan que en Margarita existen ya
suficientes centros comerciales para su población. “Sambil está
aquí porque el país va a cambiar y Margarita tiene un potencial
muy grande para desarrollarse. No queremos competir con nadie.
Representa un atractivo más para desarrollar a Margarita. Es otra
alternativa para visitantes y residentes. Otro sitio para recrearse,
disfrutar, para ver. Nuestro diseño de un solo piso, se hizo
respetando las condiciones ambientales y turísticas de la zona.
Además de la estructura que son dos grandes pétalos, los pasillos
son dos barcos invertidos de una belleza arquitectónica única,
tiene el confort que exige, los nuevos tiempos y tanto visitantes
como residentes pueden encontrar de todo, es la idea”
-¿Y
los accesos están bien definidos?
-Sí,
fueron muy bien diseñados y pensando en la población fija y
flotante. Consta de 5 entradas principales. Además existen 7
locales de tiendas por departamento que tienen 10 accesos propios lo
que representa unas 12 a 15 entradas al Centro Comercial. Hay
alrededor de 1800 puestos de estacionamiento, suficientes para
evitar el congestionamiento automotor y el tráfico desde y hacia
esa zona.
|