La
Isla de Margarita es considerada por todos los turistas que la vistan, tanto
nacionales como internacionales, como uno de los mejores destinos turísticos
del Caribe, no sólo por la riqueza natural, bellas playas, puerto libre,
radiante sol durante todo el año, infraestructura hotelera, variados centros
comerciales y de diversión, sino que tiene una magia en su gente, en sus
cultores, en los habitantes que con su talento, con su creatividad atrapan a
quienes se detienen a observar tanta belleza cultural, expresada en los grupos
dancisticos, en los diferentes centros culturales que conforman la geografía
insular, en la cantidad de músicos que con improvisadas décimas en el canto
del galerón se convierte en voces de despertar, en plegarias de alegría.
Por
donde se le mire, por donde usted pase, por los pueblos margariteños se
encontrará con una muestra del folclor, con una creación. Manos y rostros
curtidos por el tiempo, por el constante hacer en las labores de tejidos de
hamacas, cestas, sombreros en esas variadas crinejas, en esas masijas de barro,
en ese moldear de sueños y esperanzas. En productos hechos con tecnología
criolla. Así somos en Margarita auténticos, creadores, dispuestos a convertir
el barro en obra, y la obra en un verdadero arte. Por otro lado están los
bailes populares, las diversiones, el regocijo popular que hace que personas de
todas las edades tomen las calles para expresar en la música, en el canto, las
raíces de ese pasado glorioso. No se extrañe amigo visitante si en su
recorrido es abordado por una animal gigante, por unos bailarines en la vía,
son nuestros niños, jóvenes, mujeres y los mayorcitos que celebran las
festividades tradicionales, los bailes populares.
Margarita,
es la esencia de un pasado cargado de bondades culturales, la Casa de la Cultura
Pueblo de la Mar, en Porlamar, centro de resonancia cultural, donde músicos,
actores, pintores, gente de la cultura tienen su espacio para exponer, para dar
a conocer su talento, donde el visitante admira y disfruta de variados actos. En
La Asunción la Casa Cultura Nicolás Eugenio Navarro, junto al Museo Nueva Cádiz,
la catedral Nuestra Señora de La Asunción, espacios que albergan, infinidad de
obras, cantidad de talentos a muchos valores del canto, la poesía, En
Juangriego el Teatro Simón Bolívar, escenario que ha contribuido también
enormemente a las expresiones culturales que le dan vida al Portachuelo, a esa
parte norte de la Isla. Y en donde tenemos que hacer referencia al Museo del
Hombre Insular, reactivado recientemente en la capital del Municipio Gómez,
Santa Ana. Con una muy variada muestra de artículos e implementos de pesca, de
antigüedades que recrean y lo transportan a aquellos tiempos de la verdadera
insularidad. Seguimos nuestro recorrido por la Isla y nos encontramos con la Basílica
Menor Nuestra Señora del Valle, santos patronos, vírgenes, celebraciones de
festividades tradicionales, fortines, castillo, fortalezas históricas. Y con el
Museo Diocesano en El Valle del Espíritu Santo, allí podrá admirar la gran
cantidad de anillos, vestidos, placas, trofeos, muestra de la entrega de un
pueblo, de unos devotos para con su Virgen, unos metros más allá, también allí
el Museo General en Jefe Santiago Mariño, una antigua casona que ha servido no
sólo para resaltar la recia personalidad de Santiago Mariño, sino para que
pequeños, grandes turistas de todas las edades puedan disfrutar de un gran
espacio cultural, reencontrándose con el pasado, con la historia. De El Valle
nos vamos al Museo de Arte y de la Música de Tacuantar, como un nuevo impulso
al desarrollo del turismo podemos catalogar el trabajo liderado por el Alexis
Marín Cheng. Con variados espacios para las manifestaciones culturales, al
servicio de todo aquel que lo visite, un espacio que recoge lo que en esencia
somos, un reflejo de esa Margarita de ayer, de hoy y de siempre.
Finalizamos
nuestro recorrido en Boca del Río, capital del Municipio la Península de
Macanao, después de pasar por el puente, el Museo Marino, con su nueva sala
interactiva, con todos los recuerdos, con su sala de contacto, que le permitirán
a usted amigo lector pasearse por toda esa riqueza marina, disfrutar de un mundo
Mariño en un espacio bien acondicionado. Navegar por las aguas de la super
autopista de la información. Eso es Margarita, un verdadero paraíso de cosas
interesantes, llena de mucha variedad cultural, donde la naturaleza parece
haberse detenido, y el hombre, ese recurso valioso, ese ingrediente humano ha
dicho con todo su talento aquí estoy yo, con mi hospitalidad, con el talento,
con una grata sonrisa, para darles la más cordial bienvenida
|